El café es una de las bebidas de mayor consumo en el mundo por sus facultades estimulantes y sus características organolépticas, la cual está asociada a momentos de carácter social. Durante los últimos años, se ha registrado un constante aumento del consumo de esta bebida a nivel nacional e internacional; por ejemplo, el promedio de consumo por...
Categoría: <span>CULTURAL</span>
Entre el 20 y el 23 de octubre de 2020, Ixel Moda en formato online
Ixel Moda, el Congreso Latinoamericano de moda llega a su décima versión y en medio de la coyuntura actual generada por la pandemia, anuncia su edición especial en formato online; la cual se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre y reunirá a expertos, pares académicos, diseñadores, profesionales, estudiantes y demás interesados del...
La estética del realismo mágico en una canción
Por Moraima Salom Villalba “Si me miras tú”, es una canción compuesta por Alejandro Sanz y Alejandro Medina, que supera los límites del romanticismo con una variación hacia el realismo mágico y muestra con señales y palabras el espíritu de la aventura, de la acción. Aquí, no hay dramas, ni melodramas. La canción es una imitación...
Rey Durán Parra, pintor e investigador orgullo de San Juan
Hablar del pintor Rey Durán es sinónimo de amor por su pueblo San Juan Nepomuceno, terruño en donde ha permanecido toda su vida, teniendo la oportunidad de recorrer y destacarse en el mundo de las artes plástica, no sólo por su gran talento, sino por un estilo propio y muy singular. Rey es de la...
“Juan Diego canta tu historia”, singular estrategia de un canta-autor vallenato
Para nadie es un secreto que las redes sociales se han convertido en el gran aliado de los artistas, por ello el cantante de vallenato Juan Diego Simancas se mantiene muy activo en ellas llevándole a sus seguidores lo mejor de este género. En esta oportunidad, el artista cartagenero ha consolidado una dinámica en sus...
Unibac presenta “Tertulias de Arte”, espacio reservado para la cultura
La Institución Universitaria y Ciencias de Bolívar (Unibac) realizará durante el mes de septiembre,(Miércoles, Jueves y Viernes) las “Tertulias de Arte”, un espacio virtual para que el público pueda conocer de forma amena, la vida y obra de importantes artistas que hacen parte de la historia cultural de Cartagena. Las “Tertulias de Arte” se transmitirán...
Con el vallenato romántico, Jairo Martínez Blanco le canta al amor
Jairo Martínez Blanco es un músico innato y lo ha demostrado desde muy temprana edad cuando comenzó a tocar varios instrumentos de manera espontánea. Hoy, luego de varios años de acompañar a varias agrupaciones decide emprender una aventura que ya está avanzada y es cantarle al amor a través de lo que denomina el vallenato...
Los 25 años bien vividos de “La tierra del olvido”
Por Moraima Salom Villalba Un 11 de agosto de 1995 el Auditorio Getsemaní de Cartagena de Indias fue el escenario escogido por el cantautor Carlos Vives y su agrupación “La Provincia” para el lanzamiento del álbum más relevante e impactante de la música colombiana por su significación y sus características. En las profundidades de “La...
Reynaldo Puello Bustillo es “Aldok”, talento que se abre paso en la música urbana
A sus 18 años, Reynaldo Puello Bustillo, conocido en el mundo artístico como “Aldok” se perfila como una gran promesa de la música urbana que ya está conquistando al exigente público de ese género, no solo en Cartagena y los Montes de María, sino a nivel nacional. Aldok no se olvida de sus raíces, su...
Lanzan concurso nacional de escritura: Colombia, Territorio de Historias
Para promover las expresiones creativas y la generación de conocimiento, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación Nacional, con el apoyo de Centro Regional de Fomento del Libro (Cerlalc), la Cámara Colombiana del Libro y Fundalectura, invitan a niños, jóvenes y adultos a participar en el Concurso Nacional de Escritura: Colombia, Territorio de...