Home EDITORIAL

Categoría: <span>EDITORIAL</span>

Entrada
La gran deuda con varias generaciones de membrillences 

La gran deuda con varias generaciones de membrillences 

Texto escrito por Luis Castellar, Director Diario AMPM  Quien fue primero, el sector industrial de Mamonal o la vereda Membrillal, jurisdicción del corregimiento de Pasa caballo. La respuesta no es el punto, porque sin importar quien fue primero lo único cierto es que durante varias generaciones la comunidad de la vereda ha sido expuesta a...

Entrada
Foto multas, «garrocha» para los dueños de vehículos y gran negocio para inversionistas privados

Foto multas, «garrocha» para los dueños de vehículos y gran negocio para inversionistas privados

Las fotomultas en Colombia han sido presentadas como una medida para reducir la siniestralidad vial y mejorar el cumplimiento de las normas de tránsito. Sin embargo, su implementación ha estado marcada por abusos, falta de transparencia y violaciones al debido proceso. Uno de los principales problemas de estas es su carácter mercantilista. En lugar de...

Entrada
A desempolvar el Área Metropolitana 

A desempolvar el Área Metropolitana 

Texto escrito por Luis Castellar Rodelo  Hace 27 años el entonces alcalde Nicolás Curi le dió vida jurídica al área metropolitana del Distrito de Cartagena a través de la Escritura Pública 3243 de 1998 otorgada en la Notaría Primera de Cartagena, la cual debe estar vigente. En esa oportunidad se hizo la consulta y los...

Entrada
Aunque algunos lo satanizan, el cemento mejora la infraestructura y la transformación social

Aunque algunos lo satanizan, el cemento mejora la infraestructura y la transformación social

Por: CARLOS FELIX El debate en la ciudad con relación a que la actual administración, con la intención de mostrar resultados en concreto, le está apostando más al cemento que al tejido social, merece una reflexión. Muchos opinan, con argumentos y contextos para ellos válidos, que cuando en una urbe se invierte en infraestructura se...

Entrada
Hay que acabar con el flagelo del “gota a gota o presta-diario”,

Hay que acabar con el flagelo del “gota a gota o presta-diario”,

Por: ANTONIO JOSÉ CORREA JIMENEZ El fenómeno del “gota a gota” comenzó a extenderse en el país durante de la década de los 90, coincidiendo con el auge de economías informales y la dificultad de acceso al sistema financiero tradicional por parte de sectores populares y vulnerables. Desde entonces, esta práctica ha evolucionado y se...

Entrada
DINAMICIDAD EN JUSTICIA Y PAZ, columna del senador Antonio Correa

DINAMICIDAD EN JUSTICIA Y PAZ, columna del senador Antonio Correa

La jurisdicción de Justicia y Paz fue creada con la entrada en vigencia de la Ley 975 de 2005, A pesar de que se consideró que en su momento este procedimiento podría funcionar como una justicia transicional, pero no fue así. Lo cierto es que jamás se alcanzó a dimensionar que tendría que enfrentarse a...

Entrada
Mesas de paz distritales en Cartagena y Barranquilla y alto al fuego

Mesas de paz distritales en Cartagena y Barranquilla y alto al fuego

Por: Antonio José Correa Jiménez.,,* En la Región Caribe de Colombia, la no implementación de los acuerdos de Paz de Ralito sí que le han pegado duro a dos ciudades que en otrora se caracterizaban por ser modelos de paz, y lugares que eran propicios, por la hospitalidad de sus habitantes, para recibir a víctimas...

Entrada
Veedurias Barriales que vigilen inversión de cada peso del mega crédito, propone veedor David López

Veedurias Barriales que vigilen inversión de cada peso del mega crédito, propone veedor David López

Por: DAVID LÓPEZ ROMERO* *Mega Crédito aprobado por el Concejo para financiar el Plan de Desarrollo del Alcalde Dumek Turbay entre la necesidad, el escepticismo y la Incredulidad* No podemos negarnos al desarrollo integral de la Ciudad en los componentes de infraestructura vial, Educativa y deportiva, además de las mega obras contempladas en el plan...

  • 1
  • 2
  • 9