A desempolvar el Área Metropolitana 

Luis Castellar Rodelo
Director. Diario AMPM lo

Texto escrito por Luis Castellar Rodelo 

Hace 27 años el entonces alcalde Nicolás Curi le dió vida jurídica al área metropolitana del Distrito de Cartagena a través de la Escritura Pública 3243 de 1998 otorgada en la Notaría Primera de Cartagena, la cual debe estar vigente.

En esa oportunidad se hizo la consulta y los habitantes de Santa Rosa, Villanueva, Arenal, Clemencia y Santa Catalina, le dieron el visto bueno en las urnas.

Sin embargo, dos de los principales actores, Turbaco y Arjona no aceptaron integrarse al proyecto, y Marialabaja y Mahates, que sí lo aprobaron, tuvieron que declinar por razones legales relacionadas con las colindancias.

Eran otros tiempos en que la.mente obtusa de los alcaldes de Turbaco y Arjona creían que perderían su autonomía y que sectores como el transporte intermunicipal se opusieron porque serían relegados.

Esta semana se dio uno de varios encuentros que van a desempolvar esa idea del médico Curi Vergara. Son los tiempos de Dumek Turbay y Yamil Arana, ellos tienen el liderazgo para poner sobre rieles el Área Metropolitana.

Tienen de su lado a los alcaldes de los municipios ubicados en la zona de conurbación que son los mismos del antiguo proyecto de Curi.

Pero adicionalmente, se habla de «ciudad región» y de macro proyectos que requieren unidad regional porque van a impactar a todas esas poblaciones, como lo es el nuevo aeropuerto de Cartagena proyectado en la zona de Santa Rosa, Bayunca, Clemencia y Santa Catalina.

Es el momento.propicio.para que Cartagena entre a las grandes ligas de las urbes desarrolladas que tienen como carta de presentación su área metropolitana. En otras palabras, para dejar de ser un.pueblo grande.

La cumbre de alcaldes regionales realizada está semana en Santa Rosa es el inicio. Es hora de ir a la Notaría Primera y desempolvar la escritura del Área Metropolitana.

Leave a Reply

Your email address will not be published.