Claudia Espinosa mostró cifras y acciones de su gestión 2024, al frente de la alcaldía de Turbaco

La alcaldesa Claudia Elena Espinosa Puello, atendiendo los requerimientos de ley, adelantó su rendición de cuentas sobre el primer año de gobierno y los principales logros que se tuvieron en lo que se ha denominado ‘Así vamos construyendo’ que se desprende de su Plan de Gobierno, Juntos Construimos Futuro.

Es así como la mandataria destacó el trabajo que se adelantó en los diferentes sectores del municipio en lo que se denominó Jornadas de Integración Social en donde se trasladó toda la oferta institucional a los barrios de Turbaco para que, desde su administración, se tiendan puentes en procura de lograr dar solución y respuesta a muchos de los problemas que hoy agobian a los turbaqueros.

Espinosa Puello precisó que además de esta importante labor que se realizó con las comunidades algo que la hizo sentir muy comprometida con los turbaqueros fue la entrega de 131 títulos gratuitos de sus viviendas a familias de estrato uno que lo recibieron luego de 20 años en el sector de La Conquista.

Infraestructura 

En acciones puntuales de infraestructura, fueron intervenidos cinco instituciones educativas; fue mejorada la malla vial en Aguas Prietas, Villa Leidy y un tramo muy especial en el sector del 13 de Junio. Las acciones continuaron de manera puntual en la adecuación de 1200 metros del sector de El Paraíso, la vía a Arjona, el Centro de Vida, vía Platanito, San José de Chiquito y en las urbanizaciones Villa del Sol y Villa Andrea, en la zona de conurbación.

Se gestionó una importante solución para los habitantes del Talón y La Línea con la construcción de una vía alterna, en la zona de Mameyal que le permitió a los niños y niñas el acceso a sus instituciones educativas. Y, finalmente, fue adecuada la vía que conduce al Jardín Botánico.

Integración social 

En materia social, 100 madres gestantes recibieron mercados y capacitaciones durante seis meses gracias a una alianza entre la Gobernación de Bolívar y almacenes Éxito. Más de 1000 mujeres participaron en las jornadas deportivas y recreativas que se realizaron.

Salud 

En el sector de la salud el trabajo fue intenso y le permitió a la administración realizar cambios en la ESE Hospital Local Turbaco a fin de mejorar el servicio y la atención. Fue así como se adelantó una mejor distribución de los espacios y se adquirieron equipos de rayos X y ecógrafos; se fortaleció además el parque automotor con dos ambulancias, dos camionetas y una unidad móvil y se adecuó el parqueadero en el centro asistencial

La mandataria precisó que en materia de salud el trabajo que se adelantó permitió en vacunación obtener un semáforo en verde en relación a las acciones realizadas. Se realizaron 3000 visitas a casa en relación con el dengue y se tiene la excelente noticia que Turbaco no registró una sola muerte por esta enfermedad.

En relación con la Oficina del Sisbén, la alcaldesa, recalcó que Turbaco se destacó como uno de los tres municipios con mayor capacidad de respuesta en atender las advertencias de la Superintendencia de Salud. Se logró incrementar la base de datos del Sisbén 2024, ampliando la cobertura del Sisbén en el municipio de Turbaco.

Seguridad vial 

El tema de la Seguridad Vial fue fundamental desde la Secretaría y Transporte de Turbaco y, según la mandataria, para lograr este objetivo, se adelantaron 2100 sensibilizaciones a través de actividades pedagógicas; se realizó la entrega de 450 bicicletas, se formaron 8 patrullas escolares y se realizaron simulacros de siniestros viales en diferentes sectores.

Deporte 

En materia deportiva, se adelantó un torneo Internacional de Béisbol donde participaron siete delegaciones internacionales logrando un total de 900 inscripciones; se realizaron 10 tomas barriales en donde se entregaron más de 80 uniformes; se hicieron los mantenimientos a los escenarios deportivos y Turbaco fue escenario de eventos de gran magnitud como la Carrera 10 K y 12 K.

Se conmemoró el Día de la Discapacidad con actividades deportivas para más de 200 personas y se adelantaron jornadas caza talentos con equipos de fútbol profesional colombiano.

Desde la Secretaría de Gobierno se adelantaron jornadas denominadas con Seguridad de Frente a la Comunidad; fue recuperado un importante cuerpo de agua eliminando la presencia de agentes contaminantes, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos de Cañaveral.

Se creo una zona de producción agrícola para habitantes del corregimiento de Cañaveral. Se tendió la mano con ayudas humanitarias atendiendo la calamidad pública generada por el fenómeno de la Niña y fueron impactadas 1040 familias con ayudas alimentarias y 850 con materiales de construcción.

El trabajo que se ha venido adelantando ha permitido incrementar la percepción de seguridad y fue así como en Semana Santa se logró impactar a 5000 viajeros; se creo el PISCC con participación de los grupos de valos del municipio; y se adelantó además la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio´ con 250 comerciantes.

CON TECNOLOGÍA AVANZAMOS HACIA EL FUTURO

En materia de TIC y emprendimiento, se adelantaron 8 jornadas de empleabilidad y formalización de empleo donde más de 300 personas participaron. Un total de 656 emprendedores recibieron educación patrocinada por la administración.

El municipio de Turbaco fue priorizado dentro de los 5 municipios del departamento para la creación del Centro de Inteligencia Artificial.

Apoyo al campo 

Un intenso trabajo se adelantó desde la Umata donde fueron exaltados más de 1000 campesinos pero además se consolidaron 23 negocios verdes en el marco de la Feria Equina. Con la Guardia Ambiental se intervinieron 20 barrios y sectores del municipio; se desarrollaron 59 jornadas de rescate de fauna silvestre y atención a fauna doméstica. Se adelantaron dos mercados campesinos y se establecieron 75 patios productivos.

Fueron atendidos 500 perros y gatos en las jornadas de integración y se entregaron 80 bultos en cinco jornadas de atención a caninos y felinos.

UN FIN DE AÑO POR LO ALTO

Turbaco celebró su fin de año de una manera especial. Una gran feria equina, un concierto inolvidable, un desfile navideño y una cabalgata marcaron la diferencia en relación con las festividades que marcan la tradición.

Leave a Reply

Your email address will not be published.