Distrito de Cartagena invertirá 70 mil millones de pesos en infraestructura educativa

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa en la ciudad de Cartagena, el gobierno distrital anunció una gran intervención en la infraestructura escolar.

Para ello logró, con recursos de regalías, la priorización de los primeros proyectos que suman un poco más de 70.000 millones de pesos.

Se anunció la construcción de una nueva institución educativa de más de mil estudiantes en la zona de Parque Heredia y San José de los Campanos, donde hay una gran expansión urbana, y la reconstrucción total de dos más: Nueva Esperanza, del corregimiento de Arroyo Grande, que recogerá las sedes dispersas de la institución, y la tradicional Institución Educativa Alberto Elías Fernández Baena.

 

La mesa autorizó, del mismo modo, los estudios y diseños para recuperar íntegramente a cuatro de nuestras más emblemáticas instituciones: el Liceo de Bolívar, el INEM, el José de la Vega y el Departamental Nuestra Señora del Carmen.

El alcalde Turbay Paz ratificó que son las primeras inversiones, porque “en el plan de desarrollo que estamos terminando de diseñar ,no solo definiremos toda la intervención de los ambientes escolares de Cartagena, sino los procesos que deberán mejorar la calidad de la educación de nuestra ciudad”.

Lo importante, según el secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez Monterrosa, es que “ya empezamos”..

De igual forma, la Fundación Santo Domingo ya anunció la construcción de una cuarta sede en Ciudad Bicentenario y el estudio de una quinta, mientras con Ecopetrol la Secretaría avanza en la definición la nueva institución de Tierrabomba.

En asociación con la Armada Nacional y la Embajada de Estados Unidos, está definida, a su vez, la construcción de 10 aulas en Arroyo de Piedra y escenarios deportivos en Caño de Loro.

La Secretaría de Educación Distrital tiene previsto, del mismo modo, recursos por 20.000 millones de pesos para intervenciones de mantenimientos y reparaciones puntuales en algunas instituciones con alto riesgo, con el objetivo de habilitar ambientes escolares seguros.

Leave a Reply

Your email address will not be published.