Por directriz de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, la Unidad Nacional de Restitución de Tierras, realizará en el mes de noviembre una audiencia pública en Barú, en el marco de un voluminoso proceso jurídico que busca devolverle a los nativos sus propiedades y posesiones ancestrales.
Desde el pasado mes de julio se generó un cruce de cartas entre el despacho de la Vicepresidenta con la Unidad Nacional de Restitución de Tierras. En una de esas misivas se acusa recibo de la petición de los nativos para recuperar o devolver la propiedad privada de las minorías étnicas afrodescendientes que han sido despojadas de la posesión y propiedad de la Hacienda Santa Ana en la Isla de Barú, jurisdicción de Cartagena.
Se manifiesta que la solicitud de la Vicepresidenta a la Agencia Nacional de Restitución de Tierras se enmarca en la misión que le ha otorgado el Presidente de la República de velar por el respeto de los derechos humanos y a la igualdad y que esa entidad debe darle trámite lo antes posible a la solicitud de los nativos de Barú que esperan recuperar su legitima posesión.
La petición de la audiencia pública estaba dispuesta para el pasado mes de julio, pero debido a la gran cantidad de información se le solicitó a los nativos una prórroga para poder estudiar toda la documentación.
Es la primera vez que la Unidad Nacional de Restitución de Tierras asume un compromiso de gran envergadura en un proceso jurídico que lleva muchos años.
Leave a Reply