La Registraduría Nacional estaría entregando en las próximas horas la autorización al grupo significativo de ciudadanos que inscribirán a Judith Pinedo Florez, para que recoja firmas para convertirse en candidata a l Alcaldía de Cartagena. El gran reto, recoger más de 50.000 respaldos en unos 40 días.
Lo anterior quiere decir que el reto será recolectar mas de 1.000 firmas cada, un proceso que podría estar costando más de 150 millones de pesos solo en logística, más 180 millones de pesos que es el costo de la póliza de garantía que deben suscribir todos los aspirantes por firmas.
Fecha límite
La fecha límite para la entrega de las firmas es el 29 de julio, ese día se cierra también la inscripción ante la Registraduría para aspirantes a cargos de elección.
“Si Pinedo logra recoger mínimo 50.000 firmas la puede presentar ante la Registraduría hasta el 29 de julio, y se puede inscribir de manera condicionada, es decir, su candidatura quedaría en firme solo hasta cuando queden aprobadas las firmas que presentó. La Regisraduría tiene máximo 40 días para avalar los apoyos”, le dijo un experto a AMPM.
¿Habría aval?
En los corrillos se comenta que la campaña Pinedo acogió la estrategia de recolección de firmas para posicionar su proceso, porque se estima que tendría disponibles avales de varios partidos políticos, incluso se especula que una de esas colectividades podría ser el Pacto Histórico que en estos momentos está fracturado por el respaldo ofrecido al concejal Julio Bejarano.
También se especula en los corrillos que la llegada de Pinedo a la contienda electoral arrastraría otros proyectos que están actualmente en la competencia por el solio del Palacio de la Aduana.
El anuncio
Este jueves Pinedo hizo pública su intención de aspirar a la Alcaldía de la ciudad de Cartagena y dijo que lo haría por firmas.
Lo aseguró ante un grupo de simpatizantes que se dieron cita en el barrio Bicentenario y a donde acudieron residentes de Colombiatón, Villas de Aranjuez, Flor del Campo, La India, La Sevillana, entre otros, con quienes se reunió y les dejó claro su intención de regresar al Palacio de la Aduana.
«Mi invitación, es el único partido que debemos tener es el Partido de Cartagena, por eso vamos a salir con firmas, porque en el partido nuestro. Son los de nosotros cartageneros y cartageneras para trabajar por Cartagena que tiene todo, pero no tiene nada, así que pilas mujeres es hora», se le escucha en un corto video que circuló en las redes.
Según el portal Mundo Noticias la «Maríamulata» será inscrita por firmas a través del Movimiento “Valientes por Cartagena”.
Leave a Reply