Otra queja y denuncia que se suman a las múltiples que se han interpuesto contra el alcalde William Dau. Esta última es por el desatino que ha tenido su administración en el manejo del brote de dengue que han ocurrido en la ciudad y que ha causado varias muertes.
El médico pediatra Henry Vergara Sagbini, le dijo a AMPM que desde su columna publicada en El Universal mostró la gravedad del dengue, enfermedad que no tiene tanto manejo mediático como el Covid, pero que ha resultado tan grave como la pandemia.
Advierte en su columna que han ocurrido más de 30 fallecimientos de humildes niños cartageneros por causa del temido dengue, situación que se pudo evitar con acciones preventivas que nunca se hicieron por lo que se puede tipificar el presunto delito de homicidio, tal como lo reconocen profesionales del derecho como Alcides Arrieta Meza, quien es el presidente del Colegio de Abogados de Colombia.
El médico Vergara Sagbini asegura que en Cartagena ocurrió lo impensable. “Como es posible que en la era de la tecnología no se pudo prevenir el desarrollo del mosquito responsable de transmitir la enfermedad. En Colombia y el mundo se controla la patología utilizando biotecnología y rigurosas estrategias educativas, situación que no se hizo en la ciudad”.
Agrega que el descuido inexplicable de las autoridades sanitarias convirtieron a Cartagena en la ciudad de Colombia con más cifras de fallecidos por dengue por cada 100 mil habitantes.
Vergara Sagbini manifestó que el abogado Arrieta y varios de sus colegas, con la asesoría de médicos presentarán el escrito respectivo ante la Fiscalía y a la Procuraduría, con el fin de ponerlos en conocimiento de los tristes hechos ocurridos por el dengue en Cartagena.
Arrieta en diálogo con el portal Revista Metro, aclaró que se interpondrá una denuncia ante la Fiscalía y una queja ante la Procuraduría con el fin de que estos entes “establezcan la presunta responsabilidad del alcalde William Dau Chamatt y la directora del Departamento Administrativo de Salud del Distrito -DADIS-, Johana Bueno Álvarez, en las muertes de niños y adolescentes por dengue hemorrágico”.
Asimismo, informó Arrieta al portal que “le estamos solicitando al Ministerio Público que, en el marco de sus funciones preventivas, ordene unas medidas cautelares que evite que esta enfermedad siga en aumento, evitando más consecuencias letales sobre todo en la población infantil”.
Leave a Reply