Llama la atención las advertencias que hace la embajada americana en Colombia a los ciudadanos estadounidenses que lleguen a turistear a Cartagena. “No transite por vías laterales porque están bloqueadas por carros parqueados, aunque el GPS indique que están despejadas”.
La recomendación que hace la embajada a los ciudadanos americanos es que transiten por vías principales, con los vidrios de los carros arriba y en zonas donde haya presencia de policías. “Si son abordados por delincuentes, entreguen todo y no se resistan”, señala el ente diplomático.
Sitios vetados
Según la embajada “Ha habido un aumento de la actividad delictiva en toda Cartagena a medida que se han reducido las restricciones de COVID-19, y ha habido varios hechos delictivos notables en el barrio de Chambacú, el área al este del Centro Comercial Caribe Plaza y en el sur de Cartagena”, explicó la máxima representación y autoridad de EE. UU. en Colombia.
Algunos hechos que habrían motivado el veto
- En su último informe 2021 Cartagena Cómo Vamos registra que en 2020, aumentaron las muertes violentas en Cartagena principalmente por homicidios, que pasaron de 197 casos en 2019 a 232 en 2020, 35 casos más. Hasta el 31 de julio de 2021 se han registrado 262 casos de muertes violentas, es decir, en ese momento, a seis meses de terminar el 2021 ya se había superado la cifra de homicidios en 30 casos.
- El 26 de julio de 2021. La Cadena Caracol registró el siguiente titular Balacera dejó dos presuntos atracadores heridos en Cartagena el hecho se registró en el Pie de la Popa, zona de influencia del sector histórico.
- El 22 de septiembre de 2021. El diario El Tiempo tituló, Se presentan como trabajadoras sexuales para atracar en centro de Cartagena. “Líderes comunales del Centro Histórico de Cartagena hacen un llamado a las autoridades debido al aumento de la inseguridad en la Ciudad Colonial. Entre las pruebas hay un video de cámara de seguridad que captó el momento en que dos mujeres rodean a un hombre para despojarlo de sus pertenencias. La escena transcurre en el populoso Portal de los Dulces, un concurrido corredor del Centro Histórico”, señala la nota.
- El 12 de octubre de 2021 la Revista Semana, medio de alta influencia en la capital registró el siguiente titular En video | Robo de un reloj terminó en balacera en una zona turística de Cartagena. La misma noticia fue ampliamente difundida por El Tiempo, BluRadio, Publimetro y la W Radio, entre otros medios.
- El 15 de octubre, el diario El Universal registró el siguiente titular “Atracan a turista en El Laguito, cerca del CAI de la Policía”, en la noticia se destaca que la delincuencia se apoderó de la zona turística. “Los hurtos en zonas turísticas de Cartagena se han vuelto constantes y la comunidad está cada vez más preocupada por su seguridad”, señala el encabezado.
- El 9 de noviembre de 2021, El Universal señala en una noticia que la comunidad de la zona histórica está desesperada por los atracos y se tomaron el puente Román para solicitar un Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Policía Metropolitana de Cartagena para frenar la inseguridad. “Se roban las cámaras de seguridad, aldabones coloniales de las puertas, herramientas de los vehículos estacionados y los atracos a mano armada son los más recurrentes”, señala la nota.
Leave a Reply