Con la firma de adjudicación del proyecto Ruta Caribe 2, que beneficiará a la conectividad vial y progreso de todo el departamento, se unen mucho más Bolívar y Atlántico.
«Con la conectividad vial se abre el camino a más oportunidades de progreso para Bolívar», así lo manifestó el primer mandatario de Bolívar, Vicente Antonio Blel Scaff, durante la firma protocolaria de la adjudicación del proyecto.
El acto se realizó ante la presencia del presidente, Iván Duque Márquez, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco; la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; el Presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, y el representante legal de la empresa adjudicataria de la concesión, Menzel Amín.
Blel también aseguró que «Es una gran noticia para todos estos dos departamentos hermanos (Bolívar y Atlántico); alimenta el sueño de estar conectados con mejores vías y en menor tiempo».
El proyecto
Este proyecto es un APP de Iniciativa Privada presentado por la firma Estructura Plural Autopistas del Caribe conformada por KMA Construcciones S.A., Obresca S.A.S., y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A.
El proyecto busca disminuir los tiempos de recorrido entre Cruz del Viso (Bolívar) y Barranquilla (Atlántico) de tres a dos horas, aproximadamente, y entre Cartagena y Barranquilla de 135 a 85 minutos.
El presidente Iván Duque destacó este proyecto como una oportunidad para reactivar la economía, la creación de empleo y el fomento del turismo, el comercio y la inversión en la región.
El proyecto contará con una inversión cercana a los $4,3 billones y se estima que se generarán más de 4.000 empleos directos y 2.700 indirectos.
Las obras
“En Ruta Caribe 2 se destacan la construcción de 79 kilómetros de segundas calzadas, 16 kilómetros en variantes y 8 intersecciones a nivel y desnivel, así como la operación y mantenimiento de 253 km del corredor”, explicó el Gobierno.
Las obras, agregó, estarán distribuidas a lo largo de 10 unidades funcionales o tramos. Con la reactivación de las 4G, concluyó, “se pasó del 16% al 56,89% en el avance de ejecución con corte al 30 de junio de 2021, lo que representa una variación de puntos porcentuales del 40,80% con respecto a agosto de 2018″.
A partir de su adjudicación se da vía libre al desarrollo de los estudios, diseños, construcción, gestión social, ambiental del proyecto de Concesión Vial Autopistas del Caribe, Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla.
Entre los municipios y poblaciones beneficiadas en el Departamento de Bolívar se destacan: Arjona, Cartagena, Clemencia, Turbaco, Turbaná, Santa Catalina y Santa Rosa.
Mejor conectividad vial
Desde la Gobernación de Bolívar se celebra el avance de este proceso que traerá grandes beneficios para la conectividad vial del territorio y representará para los diferentes municipios la oportunidad de estar más conectados, fortalecer su economía y ser más competitivos propósito plasmado en el plan de desarrollo del gobierno del Bolívar Primero.
Leave a Reply