Las cifras sobre vacunación en Cartagena muestran que el proceso avanza no tan rápido como espera la comunidad. A corte del día 10 de julio se han aplicado un total de 479.463 dosis. La.meta es llegar a 1 millón 474.364 biológicos para cubrir al 70 por ciento de la población según lo dispuesto por el Ministerio de Salud.
Según las cifras se han utilizado hasta el momento el 32,5 por ciento de vacunas que se deben aplicar en Cartagena que son 1.474. 364 dosis. Meta dispuesta por el Ministerio. El número de vacunas que han llegado a la ciudad son 558.568 dosis.
En cuanto a ciclo completo de vacunación, ya sea dos dosis o mono-dosis, se han vacunado a 212.788 personas que representan el 29% de la meta de 737.182 personas.
Se cumplió vacunación en corregimientos
De otro lado, un total de 8.883 habitantes de los 11 corregimientos insulares de Cartagena ya están inmunizados contra covid-19, gracias a la unificación de etapas y fases del Plan Nacional de Vacunación. Durante estos 10 días, se ha logrado inocular a siete poblaciones: Ararca, Barú, Isla Fuerte, Islas del Rosario, Isla Múcura, Islote de Santa Cruz y Punta Arena.
En el caso de Punta Arena, el plan de acción indicaba que la población objeto de vacunación eran 220 personas mayores de 18 años, según las bases de datos suministradas por los generadores de información. Sin embargo, el DADIS encontró un número mayor de personas a inmunizar y, en compañía de las IPS Vacunadoras, se amplió esta cobertura.
Ana Margarita, coordinadora del Plan Nacional de Vacunación del DADIS, indicó que el objetivo primordial es que toda la población isleña sea inmunizada, “en la medida que las bases de datos varíen, nuestro plan de acción se ajustará para garantizar esta dosis de esperanza a cada uno de los habitantes que así lo requiera”.
Las cifras son las siguientes:
Ararca: 855 dosis aplicadas
Barú: 1.578 dosis aplicadas
Caño del Oro: 1.150 dosis aplicadas
Isla Fuerte: 195 dosis aplicadas
Islas del Rosario: 735 dosis aplicadas
Islote de Santa Cruz e Isla Múcura: 385 dosis aplicadas
Punta Arena: 450 dosis
Santa Ana: 2.535 dosis aplicadas
Tierrabomba: 1.000 dosis aplicadas
El DADIS enfatiza que la inmunización diferencial en los corregimientos insulares es únicamente para las personas residentes en estas poblaciones. Los cartageneros que viven en el área continental de la ciudad se rigen por las etapas activas del Plan Nacional de Vacunación.
Cifras totales
💉 A corte del día 10 de julio se han aplicado en la ciudad un total de 479.463 vacunas.
🔹 Primeras dosis aplicadas: 266.675
🔹 Segundas dosis aplicadas: 195.141
🔸 Dosis únicas aplicadas: 17.647
Desde el 17 de febrero hasta este 10 de julio, Cartagena ha recibido 558.868 dosis de vacunas discriminadas así: Sinovac (209.978), Pfizer (268.620), AstraZeneca (33.920) y Janssen (46.350).
Meta a vacunar
Población de Cartagena: 1.053.117
Población para alcanzar la inmunidad de rebaño, 70% la población: 737.182. (Actual meta de vacunación)
Avance en primeras dosis: 65%
Avance vacunación completa, 28,8%
Leave a Reply