Para brindar oportunidades de mayor equidad a estudiantes afrocolombianos, raizales y palenqueros, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, fortaleció con $18 mil millones, el Fondo Especial de Comunidades Negras que administra el ICETEX.
Así lo anunciaron desde Quibdó, el ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez y el presidente de ICETEX, Manuel Acevedo Jaramillo al lanzar la nueva convocatoria que aumentará el acceso a la educación superior de estudiantes de estos grupos étnicos.
“Esta nueva convocatoria se convierte en más oportunidades para nuestros jóvenes. Desde el Gobierno Nacional destinamos 18 mil millones para fortalecer el Fondo de Comunidades Negras y así poder llegar a más estudiantes en el país, las inscripciones ya están abiertas e irán hasta el próximo 8 de agosto. El mensaje es claro, queremos apostarle y trabajar de la mano de la juventud que quiere construir, que quiere escuchar, que quiere proponer”, aseguró el ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez.
El Fondo Especial seleccionará en esta nueva versión a 2.900 estudiantes de poblaciones afrocolombianas, raizales y palenqueras de todo el país. Para esta convocatoria el Ministerio del Interior adicionó los recursos que permitirán asignar 400 cupos más que al año anterior.
Los estudiantes de pregrado y posgrado tienen la posibilidad de adelantar sus estudios y que su crédito sea 100% condonable para pago de matrícula y/o sostenimiento cumpliendo algunos requisitos.
Inscripciones
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 de julio y hasta el 8 de agosto a través del sitio web de ICETEX, en https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/fondos-en-administracion-Listado/fondo-comunidades-negras
Requisitos
- Graduación del programa adelantado
- Desarrollo y culminación satisfactoria de un trabajo social y académico con relación a la comunidad que representa.
La financiación cubre por estudiante para cada semestre académico tres salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para los gastos de uno o dos de los siguientes rubros: matrícula, sostenimiento, y sostenimiento por un año adicional para finalizar el trabajo de grado.
Los estudiantes también tendrán atención priorizada, en un servicio que hoy es más diverso y brinda soluciones en tiempo real a través de alternativas como las salas virtuales MODO ON para asesoría personalizada, las cuales se encuentran en este enlace:
https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/modo-on/
Inscripción directa y sin intermediarios
Para solicitar o acceder a los servicios de ICETEX no se necesita de ningún intermediario. Todos los servicios de ICETEX se hacen directamente ante la entidad y son gratuitos.
Leave a Reply