Líderes y lideresas de diferentes comunidades pertenecientes a los barrios unidos de
Cartagena, tales como Flor del Campo, Colombiaton, Villas de Aranjuez y Bicentenario se sumarán al Paro Nacional y se declaran en Minga Social para tomarse de manera pacífica la Carretera La Cordialidad a la altura del barrio El Pozón.
“Decidimos sumarnos al Paro Nacional y declararnos en Minga Social Permanente, por lo
que convocamos a nuestras comunidades a participar de la gran toma a la Vía la
Cordialidad este miércoles 26 de mayo a partir de las 5.00 de la mañana”, señala el comunicado suscrito por 15 organizaciones.
Razones de la toma
Respaldamos y apoyamos las exigencias realizadas desde el Paro Nacional.
Exigimos que el gobierno nacional, departamental y local realicen procesos de concertación con nuestras comunidades para la inversión social adecuada de los recursos públicos que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los barrios unidos.
Mano de obra local en los sectores de la economía y la administración pública.
Legalización del Barrio la sevillana.
Escrituración de las viviendas de los barrios, Ciudad del Bicentenario y Villas de Aranjuez y en general de todos los barrios unidos.
Exigimos que la Fundación Santo Domingo se vaya del territorio porque consideramos que sus acciones no están generando resultados positivos en nuestras comunidades.
Iluminación y señalización de la vía la Cordialidad.
Reubicación del CAI de la localidad, que se encentra ubicado al lado del CRAV.
Fortalecimiento del CAP de Bicentenario (encerramiento del CAP de Bicentenario, apertura de la urgencia, y empleo para los habitantes de nuestras comunidades).
Rechazo a la nueva metodología del SISBEN
Terminación de la obra CDI de Villas de Aranjuez.
Exigimos a las Juntas de Acción Comunal de los barrios unidos a que sumen a esta lucha y no sigan siendo cómplices del sistema opresor.
Programas no asistencialistas para la juventud.
Garantizar conectividad a todos los estudiantes de escuelas y universidades.
Acceso a la educación gratuita y de calidad: Construcción de una sede universitaria en nuestras comunidades.
Leave a Reply