Gobernador Blel destaca trabajo del gran equipo que lo acompaña para un buen balance 2020

Con un llamado a seguir trabajando unidos por un mejor departamento, el gobernador, Vicente Blel rindió un informe de manera virtual sobre su gestión durante el 2020, uno de los años más complejos por la pandemia del Covid 19.

“Más que cifras, metas e indicadores sigo insistiendo que mientras más vidas se salven y más bienestar tenga nuestra gente estaremos por el camino correcto y lo estamos. A paso seguro hemos caminado, amparados siempre en Dios y concentrados en honrar el mandato para el que fui elegido y seguiremos trabajando, como dice Fernando Savater, teniendo siempre presente el coraje para vivir, generosidad para convivir, y prudencia para sobrevivir», aseguró el gobernador de Bolívar.

Balance

A través de la Unidad Departamental de Riesgos y Desastres, en coordinación con otras dependencias se entregó ayuda humanitaria a mayores de 70 años, víctimas, población migrante y ciudadanos en general llegando a beneficiar a más de 200 mil familias. Igualmente, se brindó ayuda humanitaria con 12 mil kits de ayudas humanitarias beneficiando a 4.000 familias afectadas tras el paso del huracán IOTA.

Salud

Rehabilitación y dotación de los pisos 9 y 10 del Hospital Universitario del Caribe, que por 2 décadas permanecieron en completo abandonA esto se suma el fortalecimiento de la red hospitalaria pública de Bolívar que hoy cuenta con más camas de cuidados intensivos, UCI, distribuidas en el hospital Universitario del Caribe, Nuestra Señora del Carmen, del Carmen de Bolívar, La Divina Misericordia de Magangué y San Antonio de Padua en Simití.

Educación

En materia educativa, con trabajo en equipo junto el Gobierno Nacional, se financió la totalidad de la matrícula de los estudiantes de la Universidad de Cartagena  y de Unibac, permitiendo que más de 16 mil alumnos pudieran cursar sus estudios con una matrícula totalmente gratuita.

Vías

En lo relacionado con infraestructura vial se destaca un total de 60 kilómetros de vías rehabilitadas, recuperadas y algunos de estos tramos construidos para la mejor movilidad entre diferentes municipios y corregimientos del departamento.

Víctimas

Con respecto a la población víctima, en el 2020 se puso en funcionamiento el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) en el que se atendieron a más de 90 mil familias y se logró que el 99% de la población víctima en Bolívar se encuentre Afiliada al el Sistema de Salud del régimen subsidiado.

También se garantizó el acceso a la educación a 27.124 niños, niñas y adolescentes víctimas, logrando un incremento del 9% del número de estudiantes matriculados.

Los detalles de éstas y demás acciones desarrolladas desde las diferentes secretarías y direcciones del gobierno departamental (Agrucultura, Víctimas, Interior, etc) estarán mejor detalladas y podrán ser revisadas por los bolivarenses en el informe colgado en la página web de la Gobernación de Bolívar www.bolivar.gov.co en el apartado de rendición de cuentas.

El informe de gestión del 2020 estuvo dedicado a los bolivarenses  para seguir invitándolos a escribir entre todos; gobierno y ciudadanía, la historia de un mejor Bolívar.

Leave a Reply

Your email address will not be published.