Cardique celebra sus 26 años con ejecución de obras por más de $49.000 millones

La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) llegó a sus 26 años de edad y para celebrar este nuevo aniversario se anuncian obras por más de 49.000 millones que están incluidas en el plan de acción 2020-2023.

El ingeniero Angelo Bacci Hernández destacó que con una inversión superior a los 49 mil millones de pesos en 2020, se logró la ejecución de más de 54 obras de gran impacto en Cartagena y el resto de municipios del centro y norte de Bolívar.

En el 2021 Cardique, de acuerdo a lo contemplado en el Plan de Acción Institucional (PAI) 2020-2023, ejecuta 53 obras que generarán gran impacto ambiental en su jurisdicción para esta vigencia. La inversión supera los $34.000 millones.

Estas obras, que contemplan el mantenimiento hidráulico de canales y reservorios, canalizaciones en concreto, construcción de box coulbert y protección de taludes por medio de estructuras de gaviones, las cuales fueron priorizases y concertadas con las comunidades de los 21 municipios de la jurisdicción, incluyendo a Cartagena.

Para destacar el accionar de la corporación con las comunidades, este año se continúa con Más estufas ecológicas y Más restauración de Bosque seco tropical.

Como parte del ambicioso proyecto de restauración de bosque seco tropical acompañado del apoyo a las comunidades en la jurisdicción de Cardique, en el 2021 se inició la socialización para restaurar 405 hectáreas de bosque seco tropical de las mano de 810 familias campesinas de Santa Rosa, Villanueva, San Estanislao de Kotska-Arenal y El Carmen de Bolívar que recibirán estufas ecológicas.

Otro de los proyectos importantes es el Silvopastoril que brinda apoyo y asesoría a 310 pequeños ganaderos del norte y centro de Bolívar, propendiendo por restablecer coberturas forestales nativas asociadas a especies de pastos en más de 620 hectáreas.

Obras en Cartagena

Una muestra del trabajo de Cardique en Cartagena es el inicio del proceso de restauración ecológica en 59,2 hectáreas en la Ciénaga de La Virgen, exactamente en territorio de Tierra Baja y Puerto rey.

De acuerdo con Ángelo Bacci Hernández este contrato, que busca la restauración ecológica en las áreas de manglar, se desarrolla desde el año anterior en un sector aledaño a la Ciénaga donde se ha evidenciado el deterioro paulatino de los ecosistemas de manglar y un alto crecimiento poblacional. “Esta intervención se proyectó en coordinación interinstitucional con las entidades que hacen parte del Ecobloque, con el objetivo de garantizar la vigilancia, control y éxito de las actividades que desarrolla Cardique”, precisó el director de Cardique, Ángelo Bacci Hernández.

De igual forma, en el 2020, con la instalación de paneles solares, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) se convierte en la primera entidad pública de Bolívar en incursionar con el uso de energías alternativas, limpias y renovables.

Bacci Hernández extendió una invitación a las entidades públicas y privadas a que usen este tipo de energías renovables, con el propósito de colocar un granito de arena para la conservación de los recursos naturales.

Para este martes  16 de febrero para celebrar el aniversario de Cardique se realizará un conversatorio virtual entre sus colaboradores que tendrá como invitados especiales a algunos beneficiarios de estos proyectos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.