Al cumplirse la tercera semana del inicio de las actividades académicas en Cartagena y primera semana en Bolívar, los colegios permanecen sin el servicio de vigilancia y aseo. En otras palabras, si no existiera la pandemia, los niños tampoco podrían volver a las aulas.
En el caso de Cartagena, la falta de aseo y vigilancia está afectando la correcta distribución de las raciones alimentarias del PAE que se comenzaron a entregar la semana pasada.
Miguel Pérez Márquez, presidente de Usdidbol, Unión Sindical de Directivos Docentes de Bolívar, manifestó que muchos de sus colegas rectores le informaron a la Secretaría de Educación que no podían abrir su institución para entregar el PAE porque no existen las condiciones de seguridad y sanitarias para entregar alimentos, pues el colegio no se ha aseado desde hace más de un mes y no hay personal de vigilancia para asegurar que no se presenten desordenes.
Manifestó que los rectores son conscientes de la importancia del PAE, pero también hay que garantizar la seguridad de los mismos operarios del programa que se pueden enfermar por la cantidad de polvo que se ha acumulado en los colegios.
Estamos entregando sin problemas, Secretaría
Por su parte la Secretaría de Educación señaló que hasta ahora se han atendido 30 sedes educativas con el PAE y se han entregado 9.709 paquetes nutricionales.
Manifiestan que la seguridad la presta la policía y que los operarios del PAE entregan los paquetes en espacios abiertos y cumpliendo todas las medidas de bioseguridad.
Expresan que hasta ahora ha pedido aplazamiento la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, sin embargo el martes se entrega en su sede Sociedad Amor a Cartagena 4. Otro que pidió aplazamiento fue San Francisco y Fe y Alegría El Progreso. El resto dijo sí al PAE.
Sin vigilancia
Sobre la contratación de los vigilantes en Cartagena, Eliud Mélendez, presidente del sindicato que agrupa a este gremio, manifestó que la semana pasada les solicitaron papeles para avanzar en la vinculación de un personal para las dependencias de la Alcaldía, pero al final no ocurrió nada. “Todo fue un engaño, esta vez fue peor porque nos hicieron enviar hojas de vida y escanear muchos documentos y todo resultó negativo”, dijo.
Añadió que en cuanto los colegios no hay nada tampoco y se comenta que después del 25 entraría la nueva empresa de vigilancia. “Desde el 1° de enero dejamos los colegios solos porque los mismos rectores manifestaron que no podían tener personal sin un contrato”, expresó.
Vigilancia y aseo, ¿Para cuándo?
Sobre el servicio de aseo y vigilancia en Cartagena, el diario El Universal publicó recientemente que “en ambas contrataciones ya se realizaron los estudios previos, analizando las necesidades de acuerdo con la dinámica y ejecución de cada contrato. En cuanto a aseo, ya se encuentra publicado el evento de cotización en la Tienda Virtual Colombia Compra, el de vigilancia ya está en la revisión de los documentos por parte de la Bolsa Mercantil. Se estima que el 20 de febrero ya esté listo el de aseo y el 25 el de vigilancia”.
Caso Bolívar
Por su parte, la secretaria de educación de Bolívar, Verónica Monterrosa, le dijo a AMPM que la contratación de vigilancia se está desarrollando el proceso y ya están colgados los prepliegos desde la semana pasada y se espera que la licitación se adjudique a más tardar en marzo.
Sobre el aseo y bioseguridad, dijo que se están entregando en las distintas sedes de los colegios, tanto urbanos como rurales, kits de elementos como lavamanos, termómetros, oxímetros y tapetes industriales y suministros para desinfección.
Explicó que está en proceso de contratación en el que está el servicio de aseo para los colegios y la entrega de tapabocas al personal administrativo y docente de las instituciones.
Leave a Reply