Afinia invita a empresas que tengan que trabajar cerca de cables de energía a que consulten a la empresa

La gerente general de Afinia, Blanca Liliana Ruiz Arroyave, invitó a constructores, empresas, autoridades y usuarios en general a trabajar de manera conjunta por la prevención de accidentes o riesgos eléctricos, recordando la importancia de respetar las distancias mínimas de seguridad con elementos que se encuentren energizados.

“Estamos comprometidos con la prevención de estos casos, por eso reiteramos que cumplir con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, RETIE, del Ministerio de Minas y Energía, y respetar las distancias requeridas con las redes eléctricas será la forma más efectiva de evitar contactos con la infraestructura.”, aseguró.

Es importante que los constructores y particulares informen a Afinia de cualquier maniobra en la que se vean involucradas redes eléctricas, para que la empresa pueda apoyarles en las acciones necesarias para que sus actividades se realicen con total seguridad.

Según Blanca Liliana Ruiz, también es fundamental que los usuarios mantengan en condiciones óptimas las instalaciones eléctricas internas de sus viviendas o negocios, asegurándose que cualquier adecuación dentro de estos sea realizada por técnicos certificados.

“Queremos que nuestros usuarios sientan el compromiso de reportar en la Línea Afinia 115 o la app Energía Mar cualquier condición anómala en la red que pueda representar un riesgo eléctrico, evitando entrar en contacto con el elemento esté o no energizado hasta que nos acerquemos al sitio y verifiquemos la situación”, añadió la Gerente General de Afinia.

Adicionalmente, hizo una invitación para que cada ciudadano asuma la responsabilidad de no exponerse a situaciones riesgosas, por ejemplo, evitando que los niños jueguen con cometas cerca de la infraestructura eléctrica o abstenerse de manipular árboles cuyas ramas estén cerca de las redes.

Por último, reiteró que “es nuestro compromiso como Afinia contribuir a cuidar la vida de las personas y por eso en nuestros planes de inversión uno de los aspectos fundamentales es disminuir la vulnerabilidad de la red, así como intensificar su mantenimiento”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.