Entregan apoyo a unidades de negocios de 141 familias víctimas en San Juan y San Jacinto

Gracias a la articulación con los entes territoriales y al cumplimiento de los requisitos para el acceso a los proyectos, 141 Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar, llegarán a las víctimas de desplazamiento forzado, en condición de retorno o reubicación, de los municipios San Jacinto y San Juan Nepomuceno (Bolívar).

Así lo dio a conocer la Unidad para las Víctimas a los alcaldes municipales, después de ejercicio de levantamiento de los perfiles de los beneficiarios y la elaboración de los planes de negocios, dando como resultado la entrega de kits, en el segundo semestre del 2020, para restaurantes, misceláneas, comidas rápidas, confecciones, salones de belleza, panadería y heladería. En San Juan Nepomuceno serán entregadas 84 unidades de negocio y en San Jacinto 57.

“Agradecemos el apoyo y compromiso de estas alcaldías para que se hagan realidad los proyectos de estas familias. Llegan en un momento en que los municipios necesitan reactivar su economía”, manifestó la directora territorial en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz.

El alcalde de San Jacinto, Jorge Castellar, manifestó que con estos proyectos se mejorarán las condiciones de vida de las personas beneficiadas y se reactivará la económica del municipio. “Les vamos a dar la oportunidad a las familias que con estos beneficios, reactiven su actividad económica y también a las que serán beneficiadas de manera indirecta. Mil gracias por ayudar a estas familias y más en estos momentos”.

De igual manera, la Alcaldía de San Juan Nepomuceno agradeció el apoyo a las víctimas: “Con gran esfuerzo salieron favorecidas muchas familias del municipio. Agradecidos con todo lo que hemos logrado y que vengan más oportunidades para nuestras víctimas. Se destaca la interacción con la población para identificar las necesidades como núcleo familiar“, expresó Dayana Ardila, enlace municipal de víctimas.

“Estamos gratamente sorprendidos porque los acercamientos, debido a la pandemia, fueron virtuales y se vieron los resultados, resaltamos el compromiso de la Unidad y la articulación con la Alcaldía”, dijo Elsa Osorio, secretaria de Gobierno de San Juan Nepomuceno.

Para que los procesos sean sostenibles en el tiempo, la Unidad propone a los entes territoriales apoyo o incentivos como la entrega de materia prima e insumos; recursos para capital de trabajo; acceso a programas de emprendimiento y fortalecimiento empresarial y comercial; promoción y publicidad para las ideas de negocios; beneficios tributarios de emprendimiento y creación de empresas; educación financiera, comercial y empresarial; permisos especiales para la implementación de unidades de negocios, y acceso a líneas de crédito para el fomento de actividades comerciales.

Leave a Reply

Your email address will not be published.