La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de reconocer que “surgen pruebas” de que el coronavirus SARS-CoV-2 se puede transmitir por el aire, luego de que un panel de 239 científicos alertara sobre esta posibilidad de contagio que hasta ahora no era contemplada por las autoridades sanitarias.
En una rueda de prensa, Benedetta Allegranzi, funcionaria de la OMS, aseguró: “Reconocemos que surgen pruebas en este sentido y, por tanto, debemos permanecer abiertos a esta posibilidad y a sus implicaciones, así como a las precauciones que deben adoptarse».
Y si bien la OMS abrió esa posibilidad, subrayó que por ahora mantiene las medidas de prevención ya recomendadas. “Sobre la posible ruta de transmisión aérea hay nuevas evidencias, pero no definitivas, y esa posibilidad se ve especialmente en condiciones muy específicas, como lugares con mucha gente y poco ventilados», explicó la experta Allegranzi.
La respuesta de la OMS llegó tras una carta de 239 científicos publicada por Clinical Infectious Diseases y replicada por la Asociación Americana de Enfermedades Infecciosas y The New York Times. En ella hacen un llamado a la comunidad médica y a las autoridades de salud de todos los niveles para que se reconozca la potencial propagación del nuevo coronavirus a través del aire, una condición que hasta ahora ha sido descartada.
Los investigadores manifiestan que existe la posibilidad significativa de contagio a través de la exposición por inhalación del virus contenido en gotas respiratorias microscópicas a distancias cortas y medias, que pueden llegar a varios metros en una habitación.
En ese sentido abogan por el uso de medidas de prevención para mitigar esta ruta de transmisión aérea.
Después de revisar 17 artículos científicos, los firmantes sostienen que existen argumentos “más allá de la duda razonable” para inferir que los virus que se liberan durante la respiración, la conversación y la tos en gotas lo suficientemente pequeñas que pueden permanecer en el aire y poner en riesgo a personas que están más allá de uno o dos metros de distancia de un infectado.
La funcionaria de la OMS agregó, en todo caso, que se sigue recomendando evitar reuniones en lugares cerrados o participar en actos con un gran número de gente, además del mantenimiento de adecuadas condiciones de ventilación, el distanciamiento social y un uso de tapabocas cuando este último sea difícil.
Leave a Reply