En medio de la pandemia, la Entidad se une con operadores de telecomunicaciones, para garantizar el acceso a internet de los instructores que guían el proceso formativo de los aprendices.
El SENA avanza en la entrega de 4 mil SIM Cards con planes de voz y datos como apoyo tecnológico a miles de instructores a nivel nacional, para que continúen con actividades de formación en casa sin barreras de conectividad.
Gracias a esta entrega masiva, los instructores ahora pueden conectarse permanentemente con sus aprendices, ya sea por medio del ingreso a plataformas virtuales como Teams de Microsoft, Zoom, Meet, mensajes por Whatsapp, llamadas telefónicas, entre otros, sin límite de internet.
El director de formación profesional del SENA, Farid Figueroa, dijo “La pandemia por el COVID-19 llegó sin avisar y desde entonces el SENA se reinventa cada día e implementa acciones que fortalecen el proceso educativo de los aprendices, inicialmente con esta estrategia, la conectividad dejará de ser un obstáculo para más de 4 mil instructores de todo el país y se ampliará la cobertura con el tiempo”.
Con las SIM Cards que entrega el SENA, los instructores imparten formación y se comunican con sus aprendices cuando lo necesitan. Los beneficiados fueron identificados y seleccionados de la mano de los coordinadores de los 117 centros de formación del SENA en todo el país y se priorizaron los programas de formación relacionados con la ruralidad y condiciones especiales, entre otros.
En Bolívar, para Anibal Castro Hernández, instructor del programa de Gestión Integrada a la Calidad en la Regional Bolívar, mantener los encuentros sincrónicos con los aprendices, ahora es mucho mejor debido a la estabilidad de la conexión que permite responder de una manera más efectivas a las transformaciones digitales.
Al igual que Castro, en Bolívar se benefician 276 instructores de la entrega de simcards con planes de voz y datos, herramientas que facilitan la comunicación permanente entre aprendices e instructores.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el SENA ha implementado acciones para no detener los procesos educativos, inicialmente se entregaron algunas guías físicas, se generaron alianzas con emisoras locales para apoyar la formación y se han dictado clases por teléfono local y Whatsapp, la pandemia no ha sido un obstáculo y cada vez se generarán más estrategias que mitiguen el impacto que esta situación le genera a la formación a través de medios digitales.
Leave a Reply