Dau libra cada día una batalla para mantener su poder en las redes sociales

La publicación en la pagina de faceboook “Let’s Save Cartagena”, sobre el triunfo de William Dau en las elecciones el 27 de octubre de 2019 tuvo el increíble registro de 41.000 me gusta, mas de 3.000 comentarios y se compartió mas de 3.000 veces.

Dos días después, 29 de octubre, el entonces ganador en las urnas emitió su primer video diciendo que le querían robar la elecciones. Esa publicación tuvo 12.000 me gusta y fue compartida más de 7.000 veces.

Estas cifras muestran el gran “capital digital” que tiene el Alcalde, quien en su página de facebook “Let’s Save Cartagena” tiene actualmente 93.783 seguidores, cifra que se acerca a la fanpage de la Alcaldía de Cartagena que tiene unos 124.000.

Seis meses después de su posesión el alcalde Dau lucha cada día para mantener su gran público, seguidores ávidos de contenidos muy específicos que no consumen mucho los anuncios sobre acciones de su gobierno sino que esperan ver “sangre en la arena” en su lucha contra los corruptos. El Alcalde sabe que le debe su cargo a esos seguidores y debe satisfacer sus demandas.

El 7 de octubre de 2019 en una publicación del dario El Universal ya se destacaba la gran cantidad de seguidores de William Dau Chamatt con más de 35 mil en facebook específicamente con su página “Let’s Save Cartagena”. Le seguía Yolanda Wong con 21.000 y William García con 20.000.

PauLab Laboratorio Digital un blog especializado en redes sociales del diario El Espectador, publicó en marzo del presente año una nota destacando a William Dau como el alcalde de las redes sociales. “Dau utilizó las redes sociales para construir una narrativa alrededor de la diferencia de hacer política desde la ciudadanía y esto fue fundamental para diferenciarse de sus adversarios”.señala la publicación.

Dau es quizás uno de los alcaldes del país más activo en redes sociales, se diferencia de otros mandatarios en que prefiere su fanpage personal y no publica acciones de gobierno como lo hacen los demás sino denuncias contra los corruptos.

“Luna de miel” en las redes

El Alcalde sabe del gran poder de las redes sociales, en muchas ocasiones lo ha reconocido al manifestar que su elección se la debe a los seguidores que tiene y es a ellos a quienes se debe. Por eso es que muchas de sus actuaciones en las redes tienen la clara intención de mantener ese capital digital. Sin embargo, cada día es mas difícil mantener las altas expectativas con las que llegó al Palacio de la Aduana.

Después del 27 de octubre de 2019 no le resultó difícil a Dau mantener su capital en redes sociales. Fueron  los días de las denuncias sobre un complot para robarle su elección. Sus publicaciones generaron entre 5.000 y 7.000 me gusta.

En 1° de noviembre de 2019 su publicación sobre la primera reunión con su equipo de empalme tuvo 5.100 me gusta. Su primer encuentro con el presidente Duque, el 8 de noviembre, bajó a 4.400 me husta y fue en esa publicación en donde algunos de sus seguidores antiuribistas comenzaron a criticarlo por estar buscando apoyo ante el gobierno nacional.

En noviembre su publicación con mas aceptación fue su rechazo a la APP que dejó en curso su antecesor Pedrito Pereira, más de 6.000 me gusta. Durante ese mes y diciembre sus publicaciones anunciando a los miembros de su gabinete alcanzaron entre 2.000 y 3.000 me gusta.

El 1° de enero, el video de posesión del alcalde Dau ante un notario y luego en La Perimetral, tuvo más de 90.000 reproducciones y miles de comentarios en su gran mayoría favorables.

Alcalde en la redes

Durante el mes de enero gran parte de la actividad en la redes del alcalde estuvo relacionada con la presentación de nuevos funcionarios, el reporte de reuniones y anuncios de gobierno que generaron entre 1.000 y 2.000 me gusta. El 16 de enero el alcalde se abre en pelea con el Concejo al publicar un comentario relacionado con la financiación de las campañas y eso aumenta el número de me gusta llegado a 5.000.

Así cada mes el Alcalde prepara un contenido para avivar el interés en sus redes sociales. En febrero no hubo un contenido de impacto, sus publicaciones lograron entre 500 y 1.000 me gusta.

El Covid 19 aviva redes del Alcalde

El 15 de marzo el alcalde Dau anuncia en facebook live de su pagina las medidas para afrontar el Covid 19 en Cartagena. El video alcanzó las 249.000 reproducciones y más de 1.000 comentarios.

Durante ese mes los contenidos del Alcalde relacionados con el Covid soprepasaron los 5.000 y 6.000 me gusta. Dau realiza varios facebook live que logran miles de reproducciones, pero también comienzan a aumentar los comentarios en contra de quienes consideraban que no estaba manejando bien la emergencia.

Abril, la táctica, pelear con los concejales

En el mes de abril los contenidos sobre el Covid ya no generan el mismo impacto entre los seguidores del Alcalde y aumentan la cantidad de comentarios en su contra por el tema de las ayudas humanitarias. Dau de nuevo revive la pelea con el Concejo. El 13 de abril publica un mensaje responsabilizando a los cabildantes si le ocurre algo, logrando unos 5.000 me gusta. Luego promueve un llamado a que los respalden con cacerolazos. El video donde agradece el apoyo logró 33.000 me gusta y fue reproducido más de 7.000 veces.

Así sucesivamente el Alcalde programó en los meses siguientes contenidos para avivar las redes. Se destacan los enfrentamientos con congresistas de Bolívar, con el gobernador Blel, el “nojodazo” durante la clausura de la sesión del Concejo, entre otros.

Junio, el “Libro Blanco”

El 13 de junio el Alcalde inaugura lo que denominó el “libro blanco de la corrupción” con un facebook live en la que hace un recorrido de su trabajo como veedor. El video alcanzó las 13.000 reproducciones, pero se aumentaron los comentarios negativos de muchos seguidores que exigen que comience a gobernar.

Para este domingo 5 de julio el Alcalde anuncia la primera parte del “libro blanco”. La publicación ha alcanzado ya más de 5.000 me gusta, pero son numerosos los comentarios negativos que piden mas acciones de gobierno. El anuncio es reactivado constantemente en su página, en el último hay un error en la fecha del evento (Domingo 7 de Junio) lo que ha propiciado burlas y mas comentarios negativos.

Le queda mucho trecho que recorrer al Alcalde Dau, sino lo tumban, tendrá que ser recursivo en los próximos meses para mantener viva sus redes sociales para satisfacer a unos seguidores cada día mas exigentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published.