En una intervención difundida por Facebook el alcalde William Dau informó sobre algunas medidas y gestiones que ha adelantado para seguir conteniendo el Covid-19 en Cartagena.
Una de las medidas fue la expedición de un nuevo decreto con el que se modifica el toque de queda que iba hasta el martes 24 de marzo a las 4:00 AM, para llevarlo hasta las 11:59 PM del mismo día para empalmar con la cuarentena nacional ordenada por la Presidencia de la República.
Beneficios tributarios
El Alcalde citó a sesiones extraordinarias al Concejo para presentar un proyecto de acuerdo que permita dinamizar aún más los recursos con los que cuenta la Alcaldía de Cartagena para atender esta crisis. Se presentará un proyecto de acuerdo para que los contribuyentes que paguen sus impuestos de Industria y Comercio y Predial se ganen los intereses moratorios y sanciones si lo hacen antes del 30 de abril de 2020.
Transporte para médicos
Ante la emergencia que se presenta y las medidas adoptadas tendientes al aislamiento social, el Distrito de Cartagena gestionó un canal para que las IPS de la ciudad puedan contar con transporte permanente para su personal de salud. Los cordinadores médicos deben comunicarse al 317 3311375 para hacer uso de este servicio.
Buque hospital
El Alcalde anunció que la Sociedad Portuaria ofreció la posibilidad de habilitar un “buque hospital” con capacidad de 2.000 camas para atender a los enfermos que requieran atención especializada. La dotación de ese centro asistencial flotante correría por cuenta de Ecopetrol y la Cámara de Comercio también apoyaría el proyecto.
Hotel para cuarentena
Otro de los anuncios del Alcalde tiene que ver con el ofrecimiento que han hecho algunos hoteles para albergar con las medidas higiénicas y de contención necesarias para albergar a todas las personas asintomáticas que resulten positivo de Covid-19 con el objeto de tenerlas todas en un solo sitio y no puedan contagiar a sus familiares.
De la misma manera, el Alcalde manifestó que están diseñando una estrategia para recibir donaciones de alimentos de las personas que compren en supermercados. “Apenas lo estamos cuadrando para garantizar alimentación a los mas pobres”, dijo.
Leave a Reply