No hay claridad si docentes y administrativos deben asistir a los colegios

“Esta acción también protege a nuestros docentes, directivos docentes y administrativos. Entre este personal, la Secretaría de Educación de Cartagena tiene 1.311 empleados mayores de 60 años”, dijo la funcionaria.

Para dar claridad sobre las acciones adoptadas a raíz de la emergencia sanitaria que afronta Colombia y Cartagena por la confirmación de nuevos casos de coronavirus, la secretaria de Educación Distrital, Olga Acosta Amel emitió un nuevo pronunciamiento sobre lo que tienen que hacer los docentes y administrativos durante la suspensión de las clases.

“Esta acción también protege a nuestros docentes, directivos docentes y administrativos. Entre este personal, la Secretaría de Educación de Cartagena tiene 1.311 empleados mayores de 60 años. De ese total,  1.074 son maestros en edades vulnerables”, expresó la funcionaria.

Ratifica que con autorización del Ministerio de Educación, se han suspendido las clases entre el  16 y el 27 de marzo en las escuelas públicas y privadas, tiempo en que docentes y directivos docentes diseñarán estrategias y metodologías de estudio para que sean desarrolladas por los estudiantes desde casa.

A partir del 30 de marzo y hasta el 20 de abril, se adelantará el periodo anticipado de vacaciones en todas las instituciones educativas del país. La medida busca preservar la salud de los estudiantes y sus familiares, de quienes se demanda solidaridad y compromiso frente al momento que se vive, por lo que se recomienda mantener el autocuidado siguiendo una estricta higiene de manos, así como permanecer en casa el mayor tiempo posible y evitar concentraciones en lugares públicos.

Esta acción también protege a nuestros docentes, directivos docentes y administrativos. Entre este personal, la Secretaría de Educación de Cartagena tiene 1.311 empleados mayores de 60 años. De ese total,  1.074 son maestros en edades vulnerables.

El Ministerio de Educación será el encargado de determinar, de acuerdo a cómo evolucione la emergencia sanitaria por el coronavirus, si se deberá o no continuar con el calendario académico presencial o se establecerá otro tipo de modalidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published.