Durante una inspección realizada en la zona del Anillo Vial KM 17, en el corregimiento de Arroyo de Piedra, inspectores de Aguas de Cartagena identificaron cuatro fincas con conexiones irregulares a la red de acueducto.
Estas propiedades, dedicadas a actividades comerciales como porquerizas, lagunas de peces y plataneras, utilizaban motobombas para su operación, generando un consumo de agua no autorizado.

Ante este hallazgo, la empresa realizó labores de excavación que confirmaron la existencia de las conexiones ilegales, procediendo a su eliminación inmediata.
Impacto y defraudación estimada:
Consumo irregular estimado por las 4 fincas: 634 m³ por mes
Total durante 5 meses: 3.801 m³
Aguas de Cartagena reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y el uso responsable del recurso hídrico, fortaleciendo los controles para prevenir este tipo de irregularidades y proteger a todos sus usuarios.
La empresa recuerda a la ciudadanía que la defraudación de fluidos es un delito penal, sancionado con multas que pueden superar los $240 millones y penas de hasta seis años de prisión.
Con acciones decididas de vigilancia y control, Aguas de Cartagena reafirma su compromiso con la eficiencia operativa, el uso responsable del recurso hídrico y la equidad en la prestación del servicio.
Asimismo, invita a la comunidad a denunciar cualquier anomalía a través de sus canales oficiales: la app móvil Acuacar; la línea de atención desde celular (605) 6943337; el número de WhatsApp 322 368 4233; desde teléfono fijo marcando al 116; el sitio web www.acuacar.com; el formulario en línea disponible en la sección Denuncia fraude; y el correo electrónico denunciaelfraude@acuacar.com.

Leave a Reply