Gobernador lidera consenso para regularizar el servicio de taxi desde Cartagena a municipios vecinos 

*Gobernador lidera mesa con Distrito y transportadores lograr regularizar el servicio de taxi desde Cartagena a municipios vecinos

Con el propósito de buscar soluciones conjuntas para la prestación del servicio público individual (taxis) entre Cartagena y municipios cercanos, el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, lideró una mesa de trabajo que reunió a representantes del Ministerio de Transporte, al director del DATT, alcaldes municipales, empresarios del sector y sindicatos de taxistas y transportadores intermunicipales.

Durante la jornada, los participantes coincidieron en la necesidad de crear una mesa de trabajo permanente y multisectorial que permita concertar medidas para combatir la informalidad, proteger la operación formal y mejorar la conectividad entre Cartagena y los municipios de la zona norte de Bolívar, garantizando un servicio legal, seguro y de calidad para los usuarios.

El Sindicato de Taxistas de Cartagena advirtió que, en la práctica, la demanda hacia los municipios la están asumiendo vehículos particulares en condición informal, lo que afecta directamente la economía del gremio.

En tanto, los transportadores intermunicipales manifestaron preocupación frente a una posible ampliación de la operación de taxis entre municipios, al considerar que esto podría debilitar la sostenibilidad de las empresas formales y aumentar la informalidad.

El delegado del Ministerio de Transporte en Bolívar, Adalberto Torres, recordó que el servicio público individual (taxis) está regulado por la normatividad nacional y que las planillas ocasionales son gestionadas desde el Ministerio. En casos de conurbación —cuando los límites municipales se integran—, explicó, es viable estudiar proyectos conjuntos entre alcaldes y empresarios, siempre dentro del marco legal vigente.

Los asistentes acordaron mantener abierta la mesa de concertación para analizar propuestas técnicas y jurídicas con el fin de elaborar un plan conjunto contra el transporte informal y en favor de un sistema formal, eficiente y articulado.

Se fijó como próxima sesión el 20 de noviembre de 2025, en la que cada actor presentará planteamientos técnicos y jurídicos para avanzar hacia soluciones concretas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.