La fiebre de las Kangoo Jumps se tomó a Cartagena, más de 500 deportistas en el Open Latino

Este fin de semana se realizó el Open Latino, por primera vez en Colombia se llevó a cabo un encuentro internacional de Kangoo Jumps, una práctica deportiva que tiene ya muchos aficionados en varias ciudades del país.

A este evento vinieron deportistas e instructores de México, Venezuela, Perú, todas las escuelas de Colombia e invitados especiales de Ucrania, Polonia, España y México.

Durante cuatro días, deportistas profesionales y aficionados saltaron en Cartagena. Este domingo, durante cuatro horas el centro de convenciones del Hotel Estelar, sirvió de escenario para el Gran Open Latino, con la Participación de más de 500 deportistas.

Este evento permitió además que los instructores de todas las escuelas del país, se certificaran internacionalmente.

Berenice Moreno, nueve veces campeona de mundial de Patinaje y quien hoy dedica gran parte de su tiempo a Kangoo Jumps fue una de las asistentes más animadas.

Cartagena una vez más se muestra como un destino atractivo, esta vez, para prácticas deportivas en cabeza del anfitrión, la escuela Salto Club Colombia.

Qué es el Kangoo Jumps

Las Kangoo Jumps, son unas llamativas botas con plataformas que permiten rebotar, son la base de esta actividad que asomó hace diez años en Suiza y se hizo conocida en la Argentina hace unos años. Divertido, el Kangoo Jumps se practica en gimnasios con instructores que dan pautas sobre la técnica, aunque también es apto para el aire libre.

¿Los orígenes de estas botas? «Nacieron como un calzado para rehabilitar a pacientes con problemas de rodillas y de columna y luego la Asociación Española por la Salud y el Deporte (AESD) realizó un riguroso estudio para sumar este método al fitness», cuenta Daniel Rancaño, Profesor Nacional de Educación Física y Presenter International Kangoo Jumps.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.