Este lunes 29 de enero regresarán a clases más de 200 mil niños y jóvenes de las instituciones públicas de Cartagena.
La administración del alcalde Dumek Turbay Turbay Paz, rompió la «maldición» de varios años y garantiza los servicios complementarios de aseo, vigilancia, transporte escolar, matrícula contratada y Programa de Alimentación Escolar (PAE), necesarios para que la comunidad docente reciba a sus alumnos.
Es la primera vez, en varios años, que el calendario escolar no se corre o aplaza por falta de los servicios complementarios. «Aplazar el inicio de clases no era negociable, porque, como lo ha dicho la Corte Constitucional, clase que se aplaza es clase que no se recupera”, señaló el alcalde Dumek Turbay Paz.
¿Cómo se hizo?
La administración distrital acudió a la figura de urgencia manifiesta para contratar y garantizar de manera provisional los servicios de aseo, vigilancia, transporte, matrícula contratada y PAE en las instituciones educativas oficiales e iniciar clases este lunes 29 de enero de 2024.
El secretario de educación distrital Alberto Martínez aseguró que tras decretarse la emergencia educativa se procedió a contratar de manera directa y por 40 días estos servicios, mientras se procede a contratarlos durante los próximos años y garantizar su continuidad durante la administración del alcalde Dumek Turbay.
Explicó que la saliente administración no dejó adelantados estos procesos y los tiempos no daban para realizar las contrataciones para garantizar la continuidad.
Son más de 200 mil estudiantes los que inician su año lectivo 2024, puntualizó el funcionario.
La decisión implicó un alistamiento en todos los frentes.
Mientras avanzaba la contratación de los servicios complementarios, la Secretaría de Educación posesionó a rectores, coordinadores y docentes que estaban pendientes, hasta completar 4.748 profesores y 334 directivos que hoy estarán en las instituciones educativas.
Del mismo modo diseñó planes de contingencia para siete (7) escuelas donde aún se adelantan obras, entendiendo que en vez del pico y grado que saca a los estudiantes de los ambientes escolares, hay que diseñar estrategias como trabajos con la comunidad y aprendizajes por proyecto para los estudiantes.
Previamente activó campañas casa a casa en los barrios, en busca de estudiantes que se retiraron de sus formación el año pasado o no se estaban matriculando.
La Policía, especialmente la Policía de Infancia, está desplegando operativos desde el fin de semana, en el perímetro de los colegios.
“Estamos reformando nuestro compromiso por la cobertura, para que ningún niño o niña se queden en casa, y también con la calidad, frente a la cual no queremos perder tiempo”, señaló el secretario de Educación (e), Alberto Martínez Monterrosa.
Esta semana será de ajustes, pero la idea es que a medida que avance, se vayan decantando todas la ofertas.
Según el alcalde Dumek Turbay Paz, «La apuesta desde el gobierno es clara: Cartagena necesita todas las garantías en el acceso a la educación integral. Debemos Educar Para Avanzar y construir un futuro prometedor para nuestros estudiantes».
El secretario de Educación Distrital (e), Alberto Martínez, expresó su satisfacción al afirmar, «este inicio de clases marca un hito importante en nuestro compromiso con la educación. Estamos trabajando incansablemente para ofrecer un entorno educativo seguro y de calidad».
Para el inicio de clases, ya se encuentran matriculados 179.108 estudiantes, y la Alcaldía de Cartagena informa que esta semana se está legalizando la matrícula de 3.957 estudiantes que aún están pendientes de la formalización. Además, se destaca que hay 103 Instituciones Educativas Oficiales (IEO ) listas para el inicio del calendario académico.
La Alcaldía de Cartagena invita a toda la comunidad educativa y a la ciudadanía en general a sumarse a este nuevo capítulo en la historia educativa de la ciudad, donde el compromiso con la formación de los estudiantes es la prioridad.
“Iniciamos un nuevo ciclo lleno de esperanza y oportunidades. La educación es el camino para avanzar y construir un mejor futuro para Cartagena”, concluyó el alcalde Dumek Turbay Paz.
Adicionalmente, el Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, por instrucción de su director, Álex Tejada, empezará este lunes campañas en todas las instituciones educativas del Distrito, en el marco del desarrollo de la Política Pública de Ambientes Escolares Alimentarios Saludables, dónde se trabajará en 3 componentes escenciales:
Leave a Reply