A más de 9.900 familias rurales del país llegará la energía solar, en Bolívar beneficiados 5 municipios

En la sesión 52 del Ocad Paz se aprobaron para el departamento de Bolívar 7 proyectos para llevar el servicio de energía eléctrica a 3.616 familias de 5 municipios (San Pablo, Santa Rosa del Sur, Morales, Cantagallo, El Carmen de Bolívar y Arenal), con una inversión de $69.800 millones de la Asignación para la Paz del Sistema General de Regalías.

La inversión en Bolívar hace parte de los 28 proyectos que llevarán el servicio de energía eléctrica a 11.259 familias, de los cuales, 22 proyectos corresponden a soluciones solares que benefician a 9.962 familias, y 6 proyectos de redes eléctricas del Sistema Interconectado Nacional para 1.297 familias de Bolívar, Caquetá, Guaviare y Nariño.

La inversión total aprobada fue de $223 mil millones de la Asignación para la Paz del Sistema General de Regalías, que ofrecerán beneficios en 8 departamentos del país (Bolívar, Caquetá, Sucre, Guaviare, Meta, Cesar, Putumayo y Nariño).

Energía solar

Del total de hogares, en 3.081 se instalarán soluciones de paneles solares y en 535 hogares la conexión al servicio de energía eléctrica se realizará a través de la construcción de redes eléctricas del Sistema Interconectado Nacional.

“Los recursos de las regalías, provenientes del sector de minas y energía, siguen llevando bienestar, desarrollo y aportando al cierre de brechas de las regiones de Colombia a través de las obras que transforman vidas. Con este Ocad Paz llevaremos energía eléctrica por primera vez, a través de 28 proyectos”, aseguró el Viceministro de Energía, Miguel Lotero.

Hasta ahora, 126 proyectos han sido aprobados para la ampliación de cobertura en el servicio público esencial de energía eléctrica con una inversión de cerca de $1,2 billones de pesos, para beneficiar a más de 62 mil familias de las zonas rurales del país.

También para Cartagena

En la sesión 52 del OCAD Paz se realizó la priorización y aprobación de 2 proyectos de inversión financiados con recursos del Incentivo a la Producción en Barrancabermeja, Santander, y Cartagena de Indias, Bolívar.

Además, se aprobó la iniciativa para la actualización tecnológica del sistema de monitoreo inteligente de calidad del aire de Cartagena de Indias con $886 millones de pesos, que servirán para la adquisición y puesta en marcha de equipos automáticos para dos estaciones de medición de calidad del aire implementándose así un sistema completamente automatizado. Este proyecto beneficiará a cerca de 900 mil habitantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published.