Camcomercio lanza SOS a la Alcaldía, el Covid y bloqueos asestan golpe final a tejido empresarial

Las medidas adoptadas para combatir el Covid y los múltiples bloqueos siguen impactando negativamente el tejido empresarial de la ciudad por lo que a través de la Cámara de Comercio de Cartagena se exige a las autoridades distritales buscar salidas de manera urgente.

A través de un comunicado la Cámara de Comercio de Cartagena expresó su posición frente a las medidas anunciadas por la Alcaldía mediante Decreto 0553 del 14 de mayo de 2021 y que determinó toque de queda durante todo el fin de semana próximo.

El siguiente es el comunicado.

  • En días pasados, la Cámara de Comercio de Cartagena hizo el llamado a la conciencia del autocuidado de la ciudadanía y el control por parte de las autoridades, para evitar el colapso en nuestra red hospitalaria. Hoy, lamentablemente está sucediendo, con una ocupación en camas UCI del 92%.
  • Con carácter de urgencia, la administración distrital, DADIS, las EPS e IPS, deben fortalecer las acciones para el saneamiento financiero del sistema de salud y realizar las gestiones necesarias para expansión hospitalaria de camas UCI, a través de la adquisición de nuevos equipos biomédicos que nos permitan llegar a la capacidad óptima de 450 camas UCI, sugerida por los expertos.
  • Que el sector empresarial de la ciudad atraviesa una crítica situación económica, a raíz de la COVID-19, reflejada en los datos del 2020, donde se evidencia una reducción del 19% del tejido empresarial en la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cartagena.
  • Conscientes de las problemáticas sociales, informamos que a raíz de las protestas desarrolladas desde el pasado 28 de abril, según encuesta realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Competitividad (CEDEC) de nuestra entidad cameral arrojó, entre otros aspectos, que el 94% de empresas vieron disminuidas sus ventas; que el 67% de las empresas encuestadas cerrarán su negocio, siendo un lapso de 1 a 3 días el periodo de cierre más común.
  • Es urgente que la Alcaldía Distrital tenga en cuenta la cuota de sacrificio que están colocando los empresarios y comerciantes formales de la ciudad que no va acorde con la indisciplina social y la ilegalidad en diferentes sectores de Cartagena, que ha conllevado a la, cada vez más, creciente ola de contagios por la COVID-19, sumado al impacto económico negativo de las protestas sobre el tejido empresarial conformado en un 95% por micros y pequeños empresarios.
  • Que los empresarios y comerciantes formales, dadas las medidas de la autoridad Distrital, están anteponiendo su sostenibilidad y supervivencia por el bien común, sin embargo, la ausencia de control y vigilancia por parte de los diferentes organismos y entidades empeora la situación en detrimento de todo el tejido empresarial y los sectores económicos que ejercen sus actividades acatando todos los protocolos de bioseguridad y cuidado.
  • Exigimos, en nombre de los empresarios, emprendedores, comerciantes y generadores de empleo de la región el respeto al trabajo y a la libre movilidad, por tal razón las autoridades deben buscar mecanismos para evitar los bloqueos y actos de vandalismo.
  • Que es urgente garantizar que el aparato productivo pueda volver a funcionar, que la reactivación económica se priorice como una de las alternativas que aporta a la recuperación del país y a sanar, en alguna medida, la difícil situación de desempleo que se presenta en todo el territorio nacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published.