Solidaridad y pleno respaldo de las organizaciones sindicales, entre esas el Sudeb, a los vigilantes que fueron vetados en la nueva contratación del servicio de seguridad para las instituciones educativas del Distrito por el hecho de hacer parte del Sindicato que reúne a los trabajadores de este sector.
El presidente del Suntrasevieacol, organización que reúne a los vigilantes, Eliud Meléndez, dijo que más de 150 personas que venían laborando y que están afiliados a la organización sindical no fueron contratados con el pretexto de que no pasaron el proceso. “No entendemos como éramos aptos para trabajar has dos meses que fue cuando terminó el anterior contrato y ahora no lo somos”, expresó.
Agregó que en el listado de los no contratados están vigilantes que tienen más de 55 años, otros por tener más de 1.000 semanas cotizadas y otros por ser pensionados. La mayoría de los no contratados venían laborando desde hace más de 10, 12 y hasta 14 años, nunca ninguna empresa ganadora de la licitación los había tocado, como lo hizo la compañía Sepecol en este 2021. “No sabemos si fue una orientación desde la Alcaldía, porque esta misma empresa tuvo el contrato en 2018 y respeto a los trabajadores que ya tenían edad de pensión”, expresó Meléndez.
Además tampoco contrataron a varias mujeres por estar supuestamente en estado de embarazo cuando la mayoría ya están desconectadas. “Sólo le dicen a la persona que no pasó un examen médico en el que no toman ni la presión sino que es más al ojo”, dijo.
Entre los que se quedaron por fuera de la contratación están los dos directivos sindicales, Eliud Meléndez y Jhon Narvaez. “Es más tanto es el cinismo de la empresa que le han quitado el uniforme a trabajadores ya habían contratado y que luego sacaron de la lista”, expresó.
Colaboraron y los dejaron por fuera
Señalan los directivos sindicales que unos 400 vigilantes que colaboraron o trabajaron gratis el mes de enero y febrero con la promesa de que iban a ser contratados de nuevo por sugerencia de los rectores, fueron dejados por fuera y ahora nadie les responde por los dos meses que laboraron y que gracias a ellos no fueron desvalijados los colegios.
Apoyo de las centrales obreras
A través de un video el presidente del Sudeb, Pedro Herrera, anunció que se convocó a una reunión urgente este jueves 11 de marzo a partir de las 5.00 de la tarde que contará con la asistencia de Usdidbol que reúne a los directivos docentes; Sintrenal, que agrupa a los trabajadores administrativos del Distrito; Sudeb que agrupa a los docentes y la Central Unitaria Trabajadores, CUT, en la que se analizará la triste situación de los vigilantes que no fueron contratados y se exigirá un pronunciamiento de la administración del alcalde, William Dau.
“Expresamos nuestra solidaridad de clase a los trabajadores de la seguridad en el Distrito de Cartagena porque unos 500 compañeros que colaboraron durante dos meses y fueron dejados por fuera de la nueva contratación. Repudiamos la masacre y barbarie laboral que se viene registrando en torno a la contratación y vinculación producto de la nueva adjudicación de la licitación. Humillante y excluyente el trato para estos trabajadores e inaceptable el veto a los afiliados al Sindicato para destruir a la organización”, expresó Pedro Herrera.
Leave a Reply