Según lo previsto, en Mayo los cartageneros acudirán a las urnas para revocar a Dau

Si el cronograma se cumple tal como lo planteó el Comité promotor Cartagena Corrige, en el mes de mayo los cartageneros tendrán que acudir a las urnas para decidir si se revoca o no el mandato del alcalde William Dau.

Lo que se inició como una calentura en las redes sociales promovida por los opositores del alcalde Dau cogió fuerza y este martes el comité que estará al frente del proceso presentó su inscripción para dar inicio formal al proceso de revocatoria del mandatario de los cartageneros.

Si el proceso alcanza a llegar a las urnas, sería un hecho sin precedentes en la política local y si se logran conseguir los votos para sacar del cargo a Dau Chamat, sería también un hecho inédito ocurrido en una ciudad capital del país.

Rodolfo Díaz Wright promotor de la iniciativa llegó muy temprano a la sede de la Registraduría en compañía de Joan Sebastian Alfaro Cardenas, Vilma Gonzalez Reales, Elvis Padilla Mercado, Oscar Borja Santofimio y Claudia Tinoco, miembros del comité revocatorio para hacer oficial la inscripción y comenzar así el proceso de recolección de firmas.

Arranca recolección de firmas

“A finales de abril tendremos todo listo y entregaremos las firmas a la Registraduría. Lo que sigue es una contabilización y una revisión inicial y luego mandan a Bogotá toda la documentación para validar. Si encuentran que todo está de acuerdo con lo que establece el Consejo Nacional Electoral, convocan a un proceso de elección de revocatoria, que será a mediados de mayo”, afirma Rodolfo Díaz Wright, promotor de la revocatoria.

Corrupción, una razón de la revocatoria

Aunque parezca paradójico, la principal propuesta que llevó a William Dau a la Alcaldía como fue la lucha contra la corrupción es precisamente una de las principales razones que argumentan los promotores de la revocatoria para “bajarlo del caballo”.

Según los promotores, la lucha contra la corrupción, la cual, lejos de haber mermado en el gobierno de Dau, se han encontrado claros manejos corruptos al interior de la administración con relación a la contratación de varios funcionarios, de manera indebida. Contratación de elementos de bioseguridad, para la lucha contra el Covid, el tráfico de influencia en las diferentes contrataciones del Distrito de Cartagena y no existe estructura administrativa, ni política distrital, que lleve al cumplimiento de Leyes y normas anticorrupción.

Más pobreza

El segundo eje es la lucha contra la pobreza. El gobierno Distrital no cumplió con plan de irrigación de recursos de gastos de inversión en contratación de trabajo en comunidades por 15 mil millones de pesos y por el contrario gracias a la desatención del Gobierno Distrital, Cartagena está entre las ciudades de Colombia, con más alto índice de hambre, aunado a la problemática enmarcada dentro de la pandemia. Según el informe de octubre de 2020 del Dane Cartagena es la ciudad en donde más se ha pasado hambre durante los últimos tres meses por cuenta de la pandemia del Covid 19. Tan solo el 35% de la población tuvo acceso a las tres comidas diarias.

Por injurioso y calumniador

Por las constantes calumnias e irrespeto hacia funcionarios, actores cívicos, políticos y hacia la ciudadanía el Señor WILLIAM DAU CHAMAT, le ha tocado RETRACTARSE, en mas de 10 oportunidades aproximadamente, por no medir el alcance y contenido de sus señalamientos, por abusar de su posición de funcionario publico y la de  gobernante para atacar, ofender, humillar y denunciar falsamente, atendiendo con mayor premura sus polémicas y conflictos antes que las necesidades urgentes de Cartageba.

Para el comité, la ciudad se encuetra en un abandono general, es un hecho notorio y publico el estado deplorable de Cartagena, todo esto como consecuencia de un gobierno negligente y poco eficaz, al momento de pretender gobernar y administrar la Ciudad de Cartagena, por lo que recurren a la ciudadanía para hacer sentir su voz y remover del cargo al burgomaestre para recomponer el rumbo de la heroica.

Leave a Reply

Your email address will not be published.