En una decisión que solucionaría de manera temporal el problema de un posible apagón del alumbrado público, la Administración Distrital tomó la decisión de asumir desde este martes directamente la operación del servicio y convino con la empresa Afinia para que siga suministrando energía a las luminarias.
Se decidió suscribir un contrato por un año con la empresa Afinia. Este contrato será, inicialmente para el suministro de energía, con lo cual se asegura que todas las luminarias que hay en la ciudad permanezcan encendidas.
De esa manera el Distrito actuará como operador y si más tarde, si lo quiere, podría contratar a un operador público, mixto o privado por el resto del 2021.
Con relación a la interventoría ya se abrió un concurso de méritos para contratarla a partir del 1° de febrero de 2021 con el fin de que esta se encargue de velar que el alumbrado corresponda a lo que realmente necesita la ciudad, vigile y haga cumplir las obligaciones contractuales del nuevo operador, una vez este sea escogido. Los semáforos los recibe la Secretaría de Infraestructura y esta dependencia se lo entrega al DATT.
A través de un comunicado se manifiesta que la propuesta inicial del Gobierno distrital era brindarle a los cartageneros y cartageneras un mejor y adecuado servicio de alumbrado público, durante los próximos 10 años; con expansión, modernización y con mejores condiciones financieras para el Distrito, por ello, se presentó al Concejo un proyecto de acuerdo en el que se solicitaban vigencias futuras, sin embargo, pese a los beneficios del proyecto, este fue negado por los cabildantes, por tanto, se recurrió a la opción del contrato por un año.
“La finalización de esta concesión se convierte en un hito para la ciudad, con el cual rompe una era bajo un mismo grupo de empresarios y le brinda la posibilidad a la ciudad de contratar un servicio óptimo, transparente y de cara a la ciudadanía”, señala el boletín.
Leave a Reply