El Aquarela sigue en pie, el caso podría tumbar a más de uno, no solo al alcalde Dau

La Procuraduría de nuevo le siguió las aguas al alcalde William Dau quien ha reiterado en muchas ocasiones que no demolerá el polémico edificio Aquarela hasta que no se sanciones a quienes intervinieron en la autorización del proyecto. Hoy la Procuraduría elevó pliegos a los presuntos responsables.

La Procuraduría anunció que formuló pliego de cargos al Curador Urbano No 1, Ronald de Jesús Llamas Bustos, y al exgerente (e) de Corvivienda, Luis Alberto Vélez Carrasquilla, por presuntas irregularidades en la expedición de la licencia de construcción y certificación de vivienda de interés social al proyecto Aquarela.

Pero igualmente, el Ministerio Público inició una investigación para determinar posibles acciones disciplinarias contra el actual mandatario local, William Dau Chamat y su antecesor, Pedrito Tomás Pereira Caballero,

De acuerdo con la investigación de la Procuraduría Provincial de Cartagena, al parecer Llamas Bustos autorizó que el proyecto tuviera 31 pisos, lo que supera la altura permitida por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad y las disposiciones para proyectos de vivienda de interés social (VIS).

Situación que ha afectado el cono visual del Castillo de San Felipe de Barajas y tiene en riesgo su calificación como Patrimonio Histórico de la Humanidad.

El ente de control refiere que aparentemente Llamas habría concedido la licencia de construcción en un terreno que se encuentra por fuera de la zona de expansión urbana, establecida en el POT para el desarrollo de proyectos VIS en la ciudad.

Por esos hechos, el Ministerio Público profirió dos cargos disciplinarios contra Llamas Bustos, calificados como presuntas faltas gravísimas cometidas a título de culpa gravísima.

Al exgerente (e) de Corvivienda la Procuraduría le cuestionó la presunta expedición al proyecto multifamiliar Aquarela del certificado de vivienda de interés social, sin que al parecer contara con los estudios previos que permitieran clasificar el terreno donde se realizaría la construcción, como apto para el desarrollo de programas VIS.

La aparente falta de Vélez Carrasquilla fue calificada por la Procuraduría como grave a título de culpa grave.

Leave a Reply

Your email address will not be published.