Todo parece indicar que no se necesitó a una experta en matemática o a una “iluminada” para definir el nuevo pico y cedula que comenzará a regir desde este lunes en Cartagena.
La señora Nina Ferrer Araujo, decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad San Buenaventura, magister en Género, Sociedad y Políticas Públicas, al igual que muchos cartageneros, reconoció el fracaso de la implementación del “pico y género” y propuso de manera sencilla eliminar esa restricción y regresar a la idea sensata de autorizar la salida de personas de acuerdo al último dígito de su cédula, hombre y mujer.
La propuesta de la señora Nina Ferrer Araujo plantea una progresión numérica simple, fácil de aprender que garantiza la memorización, basándose, además, en el anterior Decreto, con el objetivo de no desfavorecer a nadie y, en especial eliminando el tema de género, porque aumenta el riesgo para la población transgénero de la ciudad.
Restringe las salidas los domingos, dando una frecuencia de salida cada cinco días, teniendo la ventaja que quienes salen los sábados, igualmente logran salir el día lunes, considerando que los sábados la ciudad no tiene la misma dinámica que un día de semana.
Si se sigue la secuencia permite, además, que todos en un momento puedan salir dos veces a la semana. Sería así:
Leave a Reply