Vicente Blel, gobernador de Bolívar.

La administración departamental anunció recursos pata generar liquidez económica a varios hospitales, entre esos el Universitario del Caribe y y a la clínica Maternidad Rafael Calvo para garantizar la atención de los potenciales pacientes del Covid-19 que requieran asistencia médica especializada.

Para el HUC se destinarán 1.580 millones de pesos y para la Maternidad Rafael Calvo $280 millones. De igual forma se van a adquirir insumos de elementos de protección para personal médico.

De esa forma, se cumple el ‘Plan de Acción’ del gobierno departamental ante la contingencia que se vive en el territorio a causa del Coronavirus que incluye el fortalecido de la Red Hospitalaria a través de inversiones, transferencias y apoyos logísticos de carácter médico tanto en la capital, Cartagena, así como en poblaciones específicas de la jurisdicción departamental.

Garantizan agua

El trabajo se ha venido adelantando con el  suministro de agua potable en carrotanques, priorizando eso sí, los municipios que a causa de la temporada seca han resultado más afectados. Cabe anotar que hasta la fecha se han entregado aproximadamente 6 millones de litros del preciado líquido y se continuará esta acción de manera permanente mientras dure la emergencia.

Habilitan cama

Ya en lo concerniente a la línea de ‘Fortalecimiento’, la Administración de Bolívar dispone de 344 camas, 127 para unidad de cuidados intensivos y 217 destinadas a la atención médica normal en relación al nivel hospitalario.

En el nivel no hospitalario se habilitarán 266 camas para Cartagena, independientes de las que coloca en funcionamiento el Distrito.

Estas se delimitan a 150 que estarán ubicadas en las instalaciones del hotel Caribe y 116 camas que estarán listas en la  ‘Rocky Valdez’, unidad deportiva recientemente construida para los últimos Juegos Nacionales realizados en la capital bolivarense. En estos lugares, de atención no hospitalaria, se contará con monitoreo y enfermería.

Continuando en contexto de fortalecer la red hospitalaria en el departamento para el manejo del COVID-19, se pondrán en funcionamiento 6 Zonas de Expansión a lo largo del territorio departamental. Estas estarán distribuidas de la siguiente manera.

1-      Soplaviento Hospital: 10 camas atención hospitalaria: nivel intermedio.

2-      San Martín de Loba. 10 camas

3-      Antiguo hospital de Simití. 30 camas

4-      Nuevo hospital de Turbaco. 20 camas: Este hospital no está en funcionamiento pero con intervención de la Gobernación de Bolívar se va habilitar para atender la emergencia.

5-      San Cristóbal. 10 camas.

6-      Arjona clínica Torcoroma. 20 camas.

Transferencia de recursos

En lo que respecta a liquidez financiera y fortalecimiento a través de transferencias de recursos económicos, el gobernador, Vicente Blel, destacó la importancia de trabajar de manera mancomunada y en articulación con todos los garantes de la salud en Bolívar.

“Se han girado 1.580 millones de pesos al hospital Universitario del Caribe y $280 millones a la maternidad Rafael Calvo. Pese a las limitaciones de recursos, todos los deudores de estos centros hospitalarios tienen que girar recursos, el esfuerzo debe ser conjunto. Es necesario que sus administradores hagan buen uso de los dineros, porque son quienes tienen a cargo el gasto al interior de la entidad”, dijo el Gobernador.

Leave a Reply

Your email address will not be published.