Se cumplen primeros 14 días de la llegada del Covid-19 a Cartagena

El Puesto de Mando Unificado, PMU, en su último boletín de este domingo hace un resumen actualizado de los 15 casos de Covid-19, en el que incluye, ya como positivo, al taxista fallecido días anteriores y que se convierte en la primera víctima fatal de la enfermedad en el país.

De acuerdo al resumen, se cumple este martes 24 de marzo los primeros 14 días de la llegada del Covid-19 a la ciudad, tiempo en que se produce el proceso de incubación del virus y comienzan a aparecer los síntomas leves o graves.

Tal como lo han informado las autoridades sanitarias “el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, tiene un período de incubación media de cinco días. Lo que indica que menos del 2,5% de las personas infectadas mostrarán síntomas dentro de los primeros 2,2 días desde la exposición y el inicio de los síntomas se producirá dentro de los siguientes 12 días para la mayoría de los infectados, claro está que también pueden haber individuos asintomáticos”.

En el boletín el PMU asegura que se avanza con éxito la fase de contención de la enfermedad que incluye el toque de queda de 24 horas que la comunidad ha acogido con gran responsabilidad, con algunos casos aislados de ciudadanos que no han acogido la medida.

Esta la información contenida en el boletín del PMU.

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó dos nuevos casos de COVID-19 en Cartagena. Se trata de una mujer y hombre, ambos casos relacionados al taxista Arnold Ricardo, quien murió en la clínica Cartagena del Mar y cuyo deceso fue oficialmente atribuido al COVID-19 por nexo epidemiológico. Los contagios en Cartagena ascienden a 15 personas, incluido el taxista fallecido.

A continuación, la relación de cada uno de estos casos, por fecha de diagnóstico:

Marzo 11: Mujer de 85 años, hospitalizada, de origen británico

Marzo 15: Mujer de entre 30-36 años, trabajadora sanitaria, caso relacionado

Marzo 15: Mujer de entre 30-39 años, trabajadora sanitaria, caso relacionado

Marzo 17: Hombre de entre 20-26 años, trabajador de servicios generales, caso relacionado

Marzo 17: Mujer de entre 50-59 años, hermana de taxista fallecido, caso relacionado

Marzo 17: DADIS reporta el caso de un joven que viajó de Bogotá a Cartagena, este joven fue diagnosticado en Bogotá, y en las cifras del INS aparece reportado allá

Marzo 18: Hombre de entre 20-29 años, caso importado de España

Marzo 18: Hombre de entre 20-29 años, caso importado de Estados Unidos

Marzo 19: Mujer de entre 20-29 años, caso importado de España

Marzo 19: Hombre de entre 40-49 años, caso importado de España

Marzo 21: Hombre de entre 20-29 años, caso en estudio

Marzo 21: Hombre de entre 20-29 años, caso importado de Estados Unidos

Marzo 21: Mujer de entre 40-49 años, el INS publicó este caso como ‘en estudio’, luego se confirmó que corresponde a la pasajera del taxista fallecido

Marzo 21: Mujer de entre 50-59 años, caso relacionado.

Marzo 21: El INS confirma que Arnold Ricardo, taxista, falleció por COVID-19.

  1. El Gobierno Distrital solicitó a las IPS seguir con rigor el protocolo para la muestra de las tomas de laboratorio y evitar que se repitan hechos como los del taxista, Arnold Ricardo, cuya muerte fue por el COVID- 19, al tiempo que expresó sus condolencias a los familiares.
  2. El DATT entregó un reporte del primer día de toque de queda en la ciudad, la autoridad de tránsito impuso un total de 11 comparendos y realizó 11 inmovilizaciones por la violación del decreto 0517.
  3. La Policía Metropolitana de Cartagena no reportó alteraciones al orden público durante la noche, en especial en la cárcel San Sebastián de Ternera, luego de algunos hechos que se presentaron en otras cárceles del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published.